Mantenimiento

Mantenimiento correctivo: ¿Cuándo y cómo se aplica?

mantenimiento-correctivo

Si se encuentra en el sector industrial, seguramente sabe lo importante que es contar con equipos precisos y confiables. Sin embargo, incluso con los mejores sistemas de medición, pueden surgir problemas y fallos. Ahí es donde entra en juego el mantenimiento correctivo. En Interpesaje, le contaremos cuándo y cómo se utiliza el mantenimiento correctivo en la industria de la medición, para que pueda optimizar sus procesos y asegurar la calidad de sus mediciones. 

¿Cuándo se aplica el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo se aplica cuando surge un fallo o un problema en un equipo de medición. A diferencia del mantenimiento preventivo, que se realiza de manera regular para evitar averías, este mantenimiento se lleva a cabo después de que se ha detectado un fallo específico. A continuación, le presentamos cuando es necesario utilizarlo: 

mantenimiento-correctivo

1. Fallo en la precisión de las mediciones: Si observa que sus equipos de medición están proporcionando resultados incorrectos o imprecisos, es hora de aplicar este mantenimiento. Esto puede deberse a desgaste, calibración incorrecta o cualquier otro problema que afecte la precisión de las mediciones. Con este mantenimiento, se puede corregir y ajustar el equipo para que vuelva a funcionar correctamente.

2. Aparición de errores o mensaje de error: Si sus equipos de medición muestran errores o mensajes de error en su pantalla, es una señal clara de que se necesita mantenimiento correctivo. Estos errores pueden indicar problemas internos, fallos en los sensores o problemas de comunicación. Realizar este mantenimiento adecuadamente te ayudará a identificar y resolver estos problemas, asegurando la fiabilidad y exactitud de tus mediciones. 

3. Fallo o mal funcionamiento de componentes: Si algún componente o parte del equipo de medición deja de funcionar correctamente, el mantenimiento para corregir algún problema es fundamental. Ya sea que se trate de una falla en el software, un sensor dañado o un problema en el hardware, este mantenimiento permitirá reparar o reemplazar los componentes defectuosos, asegurando el funcionamiento óptimo del equipo. 

mantenimiento-correctivo

4. Calibración desajustada: La calibración es esencial para garantizar mediciones precisas y confiables. Si sus equipos de medición muestran una desviación significativa en los resultados de las mediciones en comparación con los valores de referencia, es necesario aplicar un mantenimiento para ajustar y calibrar los instrumentos. Esto garantizará que tus mediciones sean consistentes y confiables. 

El mantenimiento correctivo desempeña un papel crucial en el sostenimiento de la precisión y confiabilidad de los equipos de medición. Identificar cuándo es necesario aplicar este mantenimiento, le permitirá optimizar sus procesos y asegurar la calidad de sus mediciones. 

Optimiza tus procesos de medición con Interpesaje 

Póngase en contacto ahora mismo con nosotros para brindarle más información sobre este servicio. Ofrecemos servicios de excelente calidad.